Zorhan Mamdani, un musulmán de origen hindú, nacido en Uganda y que se declara socialista, ha arrasado en las elecciones a la alcaldía de Nueva York, con un 50,6% de los votos.
Entre sus medidas estrella está el transporte público gratuito, guarderías gratuitas y congelar el precio del alquiler de las viviendas. Medidas que hacen referencia a las condiciones de vida de los Neoyorkinos y que promete financiar con una subida de impuestos a las grandes fortunas y a las grandes corporaciones empresariales.
Su victoria ha desatado la algarabía en las calles. Hemos querido hablar con Hugo Orozco, un periodista que vive en Nueva York, para que nos lo relate de primera mano.
¿Cómo está viviendo la gente de Nueva York el triunfo de Mamdani? Hasta aquí nos llegan imágenes de alegría.
La mayoría de la gente está muy contenta Es una explosión de alegría. Todos los grupos, los filipino-americanos, los vietnamita-americanos, los latinoamericanos, los africanos, afro-americanos, están felices Están celebrando el éxito. Los millonarios, por otro lado están enojados Primero por lo que invirtieron. Porque han gastado, mínimo, 240 millones de dólares para apuntalar la campaña de Adrew Coumo.
Ellos no contaban con la fuerza de los 100 mil voluntarios que han apoyado a Mamdani. Porque son 100 mil voluntarios que se movilizaron en todas los distritos de Nueva York. Y eso no es fácil. No es fácil porque la gente trabaja, estudia, y luego tiene su familia.

En las campañas oficiales, digamos la de Andrew Cuomo, están pagando 25 dólares la hora por trabajar en su campaña Entonces, si yo puedo sacar dos, tres horas, como está el costo de la vida, me voy a ir con alguien que me paga por repartir volantes o por andar por la calle hablando con la gente. Ahí me gano mis 50 o 75 dólares diarios En vez de ir a trabajar de gratis por un tipo que no me está pagando nada.
Este movimiento de 100 mil voluntarios pudo más que todos los millones que pusieron los millonarios.
¿Cómo va a reaccionar Trump ante este triunfo?
Lo que pasó, vamos a decir, fue un movimiento telúrico Un movimiento que dejó grietas en todo el país. Es la primera vez que una elección local atrapa toda la atención de EE.UU. Porque todo el país estaba pendiente de lo que pasaría en Nueva York. A mí me llamaron de todas partes del país preguntándome: ¿Qué está pasando? ¿Qué va a pasar? ¿Cómo lo ves? Y se va más allá. Porque a nivel internacional también la gente se interesó.
No solo hubo elecciones aquí, en Nueva york. Se celebraron elecciones en New Jersey, el estado vecino, para la gobernación. La candidata del partido demócrata antitrumpista ganó. Hubo elecciones en el estado de Virginia y ganó el partido demócrata. También hubieron triunfos demócratas en Georgia a nivel estatal, en Albany, en Colorado, etc.
Esto augura que para dentro de un año, en noviembre del 2026, que son las elecciones de medio término se prevea una victoria demócrata para recuperar el Congreso y el Senado. Lo que va a poner límites al gobierno de Trump.
Mamdani celebrando la victoria con la gente.
Video que nos han enviado desde Nueva York.
La reacción de Trump vamos a ver hasta dónde llega. Él anunció que no va a dar financiación federal de ninguna naturaleza a Nueva York. Le va a cortar la ayuda económica Esto es un clásico, es lo que se hace para asfixiar económicamente a un ayuntamiento y castigar a la gente por haber votado por el candidato contrario.
Trump le llama a Mamdani comunista. Le ha amenazado con que va a mandar a la Guardia Nacional, va a arréstalo y lo va a deportar a Uganda. El país donde nació. O a la India, el país de sus padres.
Pero claro, si esto sucede se va a levantar la gente. Y no solo en Nueva York. En todo el país. Porque esto ya no es un comportamiento político Es un comportamiento propio de los reyes en la época medieval. Cuando el rey era el que ordenaba a quién había que cortarle la cabeza.
Mandani es del Partido Demócrata, pero resulta incluso incómodo para los demócratas. La alcaldía de Nueva York se la ha disputado con Cuomo, que era el otro candidato del Partido Demócrata. La pregunta es: ¿Mandani es un hecho aislado, o hay más Mandanis en Estados Unidos? Bernie Sanders en su día Intentó crear un ala crítica dentro del Partido Demócrata Que también tacharon de comunista Y se lo cargó Barack Obama en unas primarias.
En este caso, en las primarias, Barack Obama no intervino. Ni a favor ni en contra. No se pronunció. Tampoco lo trató con el Comité Demócrata para que descabezaran a Mamadani. Como sí lo hizo con Bernie Sanders, como bien apuntaste.
Primero hay que decir una cosa. Todos estos candidatos demócratas que han participado en las elecciones locales están actuando de manera independiente. La dirección del partido demócrata está en modo observador, viendo a ver qué es lo que pasa. El partido, Independientemente de los dirigentes, está tomando otra dirección, arrastrado por las reacciones de repulsa contra la política de Trump que se están dando en la calle. La gente es la que ha tomado la iniciativa.
Oficialmente, el Partido Demócrata debería estar haciendo oposición. Y está totalmente en silencio. Un silencio sepulcral. No se pronuncia contra ninguna de las políticas de Trump. Es la gente la que está haciendo propia la lucha contra las medidas del gobierno.
Había un tema que quería comentar contigo. Y es que me explicaras la propuesta de Mandami respecto al alquiler de viviendas. En España el acceso a la vivienda es la principal preocupación de los ciudadanos. También es un problema. Mandami creo que propone congelar el precio de los alquileres o intervenir el mercado de la vivienda. Me gustaría que me comentaras un poco cómo se vive este asunto en Nueva York y cómo propone abordarlo Mamdani.
Es un problema acuciante, exacto. Mira, los alquileres en Nueva York funcionan con un sistema de contratos. El contrato de alquiler puede ser de un año, de dos años y, en los casos más raros, de 3.
Si con suerte logras encontrar un apartamento desocupado de dos habitaciones, te puede costar dos mil quinientos o tres mil dólares al mes. Eso es lo que vas a pagar todos los meses. Al siguiente año, si renuevas tu contrato, el alquiler va a subir un 2 o un 3%.
Si tu contrato es de dos años, la subida del alquiler será del 4%. Y en los pocos casos en los que hay contratos de 3 años, el precio de la mensualidad subirá un 5%.
La mayoría de la gente hace contratos a dos años. Y, obviamente, no tiene el dinero para estar pagando aumento tras aumento. Porque sube la canasta básica, porque cada año sube el transporte. Es nuestro regalo de año nuevo. El uno de enero de todos los años sube el precio de los billetes de transporte público. Entre 10 y quince centavos. Este año ya han anunciado que subirá 5 centavos, la subida más económica en los últimos 25 años.

Así es Mamdani. El nuevo alcalde de Nueva York.
Ya hablamos de él en este artículo que publicamos en julio.
Entonces, si todo sube y tú tienes que pagar más de alquiler y tu salario está congelado, cada día es más difícil la vida para ti en Nueva York. Lo que propone Mamdani es congelar el precio de los alquileres e impedir estas subidas.
Esto lo puede hacer en lo que se llama el mercado regulado. Pero luego hay un montón de viviendas privadas donde la ciudad no tiene ninguna incidencia Ahí el dueño del apartamento puede subir lo que le dé la gana. Hay gente que consigue alquilar un apartamento hoy, y un año o dos después tiene que salirse porque le aumentaron al 10% y ya no lo puede pagar.
Entonces como resultado de eso hay mucha gente en condición de desamparado, de indigencia, que pierde su vivienda. Muchos de ellos, teniendo trabajo.
Hay una tendencia que ha irrumpido en los alquileres de la ciudad. Todo edificio de Nueva York tiene sótanos grandes. Lo que están haciendo los dueños de los edificios es poner unas tablas y parcelarlos en unos metros cuadrados para que el inquilino pueda poner una cama.
Se hacen 10 o 12 particiones por sótano Hay un baño colectivo. No hay cocina. Hay un horno microondas y una cafetera para todos los inquilinos. En estos sótanos, las rentas son por semana, y pagas 300, 400 y hasta 500 dólares a la semana.
En este tipo de compartimientos viven africanos, latinoamericanos y asiáticos. Mucha gente que vienen de Filipinas vive así. Si una semana no puedes pagar el alquiler te echan a la calle. No tienes ninguna protección. Esta es la realidad, aquí se vive el capitalismo puro y duro.













Máy tính bỏ túi
¡Qué alegría tan grande (¡lla de júbilo!) ver la victoria de Mamdani. Parece que el cielo se ha llenado de burbujas de felicidad (¡jubilo!). Es casi como si todos los problemas del mundo se hubieran disipado con esa victoria. Espero que Mamdani esté tan feliz que casi pueda ver las risas en sus ojos. Es un momento para celebrar y sonreír, ¡qué maravilla!